¿Cómo elegir un buen piso flotante?

Los pisos flotantes permanecen en el núcleo familiar de los revestimientos de madera y poseen la ventaja de conseguir una aspecto bastante real de la veta natural. Además, por su facilidad de instalación, resultan muy recomendables para mejorar y darle una nueva imagen al piso de tu vivienda. Para que conozcas sus propiedades y usos, prestá atención a esta guía

¿Cómo elegir?

Los pisos flotantes se aplican en interior y en espacios sin humedad, como el dormitorio, living comedor, escritorio, pasillos, oficinas, tiendas, entre otros.

Algunas de sus primordiales ventajas son:

  • Simple de instalar: No se necesita retirar el antiguo pavimento. Tampoco, cortarlo ni barnizarlo y cuenta con un eficiente sistema de sellado.
  • Económico: Posibilita gozar de la calidez de la madera con un precio bastante asequible.
  • Estético: Está fabricado desde materiales derivados de la madera y la copia de manera realista.
  • Resistente: bastante duradero.
  • Higiénico y de simple manutención.
  • Aislación acústica: La espuma niveladora, que se utiliza en su instalación, es de enorme ayuda.
  • Antialérgico: El polvo y pelos no tienen dónde esconderse.

El diseño es importante en el momento de escoger, hay una extensa variedad de colores y acabados para diferentes espacios y estilos.

Colores

  • Claros: Los tonos claros, como los blancos, otorgan más luminosidad e incrementan la sensación de amplitud. Los grises se caracterizan por su magnetismo y encajan en cualquier ambiente. Los beiges proporcionan protagonismo a la madera y combinan perfectamente con todos los estilos.
  • Oscuros: Ofrecen más grande calidez y un toque de excepción. Ideales para decoraciones étnicas o ambientes minimalistas. Los tonos rojizos aportan calidez.
  • Más naturales: Recrean la madera, ofrendando un estilo más rústico. Envuelven tu hogar con la calidez de las maderas más clásicas, como el roble o el pino.
  • Tonos especiales: Imitan otros materiales como el metal, la roca o la cerámica.

Acabados

  • Liso: Da al suelo un aspecto ligero y es suave al tacto.
  • Poro: Tiene un brillo de aspecto satinado y un poro tradicional.
  • Estructurado: Marcado acabado de relieve poroso no conforme a la veta de la madera. Ideal para decoraciones rústicas.
  • Sincronizado: Relieve poroso que reproduce fielmente la veta y los poros de la madera en cada lama.

Si estas interesado en adquirir un piso flotante de calidad, podes contactarte con Estilo Pisos que te ofrece las mejores opciones de pisos flotantes clásicos, entre muchos otros más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *